Navidades Ecológicas

Navidades Ecológicas

navidad sostenible

Cuidar el Medio Ambiente y los Recursos Naturales en Navidades


Los seres humanos dan comienzo a principios del mes de noviembre a las celebraciones de las fiestas navideñas, como una celebración que forma parte de las culturas y costumbres por el nacimiento del niño Jesús. 

Asimismo, para despedir el año y darle la bienvenida a uno nuevo entre amigos, compañeros y familiares con alegría y regalos. Pero estas épocas a finales del año se han convertido en un problema ambiental, ya que las sociedades no tienden a cuidar el medio ambiente y pasar una navidad ecológica como se debería celebrar, para conservar y mantener los recursos naturales en cualquier época y momento.

Por esta razón, la celebración de la navidad produce un impacto ambiental por el alto consumo irresponsable que luego se convierte en basura y posteriormente en contaminación ambiental, así como también el uso irracional de los recursos naturales, donde en estas épocas se demanda más energía, se derrocha el agua y se destruyen los ecosistemas y ambientes naturales.

En este sentido, resulta muy importante que todos nosotros los seres humanos celebremos una navidad ecológica, en función de cuidar y proteger el medio ambiente, para que sigamos despidiendo los años y recibiendo uno nuevo con responsabilidad ambiental, amor, alegría y prosperidad en armonía con nuestro entorno.

Por consiguiente, toda la humanidad, países y sociedades deben reducir el problema y el impacto ambiental que causa la navidad convencional, donde estas fiestas se celebran sin ninguna conciencia ecológica, agravando aún más la situación o problemática ambiental en la actualidad. No debe haber duda, que la actual celebración de la navidad en diferentes países, es insostenible y contaminan en gran medida el medio ambiente.

Así pues, la navidad ecológica es celebrar sosteniblemente las fiestas navideñas, en convivencia, armonía, paz, respeto, justicia y equilibrio con todos los recursos de la naturaleza como el aire, agua, suelo, flora y fauna. Celebrar una navidad ecológica, es cuidar el medio ambiente todos los años en familia, amor y alegría, para seguir teniendo donde compartir y vivir los años futuros.

Por lo tanto, toda la humanidad es responsables de asumir y poner en prácticas hábitos ambientales durante estas fiestas navideñas y reducir el actual impacto ambiental de la navidad convencional. Se debe hoy más que nunca fomentar y promover una navidad ecológica que garantice y asegure los siguientes aspectos sostenibles con el ambiente:

  • Reducir la basura mediante el reciclaje de papel, cartón, plástico, vidrio y todo material o desecho que es producido y descartado durante estas fiestas.
  • Disminuir el consumo y adquirir solo lo necesario.
  • Evitar las bolsas plásticas.
  • Usar productos biodegradables.
  • Reducir, reciclar y reutilizar los productos y materiales para minimizar el consumismo y la contaminación ambiental.
  • Ahorrar agua y energía.
  • Utilizar la bicicleta y evitar andar en automóvil.
  • Consumir ecológicamente y localmente.
  • Emplear las energías renovables.
  • Consumir alimentos sostenibles con el ambiente.
  • Adquirir juguetes ecológicos.
  • Árbol de navidad con materiales reciclable.
  • Reducir el impacto de los regalos, juguetes y otros adornos navideños que sean de plástico y embalaje.
  • Evitar los musgos, acebos y ruscos que destruyen los ecosistemas.

Finalmente, es que son muchas las medidas que se deben aplicar todos los días, meses y años para proteger y conservar nuestro medio ambiente. La navidad no debe representar la degradación y deterioro del entorno, los recursos naturales, la salud humana y la calidad de vida. Las celebraciones de la navidad por parte de los seres humanos, tienen que ser ecológicas y sostenibles para seguir garantizando un medio ambiente donde festejar estas fiestas para las presentes y futuras generaciones.

Navidades Ecológicas por un Ambiente Saludable y una Mejor Calidad de Vida



COMPARTIR:

TEMAS RELACIONADOS