Plantas Suculentas

Plantas Suculentas

Plantas Suculentas

Plantas Suculentas

 

Plantas Crasas, Gordas o Carnosas


Te hablaremos de una de las especies más ideales en la jardinería o decoración por sus particulares formas y con las capacidades para el almacenamiento de agua en abundancia, como lo es Todo sobre las Plantas Suculentas; que son, aplicaciones, propiedades medicinales, características, adaptaciones, tipos, interiores-exteriores, ventajas, desventajas, plagas u enfermedades, cuidados, importancia, ejemplos plantas curiosas como la sempervivum tarantula y resumen de las plantas crasas, gordas o carnosas.


 

Qué son las Plantas Suculentas

Son aquellas especies vegetales o seres vivos que se caracterizan por raíces, tallos u hojas gruesos o carnosos con tejidos especializados para la capacidad de almacenar agua en mayores cantidades que las plantas normales.

 


Usos de las Plantas Suculentas

Las aplicaciones de las plantas suculentas por su gran variedad de familias o diversidad entre ellas, son utilizadas en jardines verticales, diseño de interiores, terrarios, en el arte japonés kokedama, setos defensivos, comestibles, bebidas alcohólicas, remedios por sus propiedades medicinales, fibras, madera, colorantes, bono y con ideas decorativas.

 


Propiedades de las Plantas Suculentas

Las plantas suculentas medicinales como el aloe vera o sábila que cuenta con las siguientes propiedades medicinales: (antibacteriana, antiinflamatorio, antioxidantes, cicatrizante, laxante, aliviar quemaduras, reducir la placa dental, el acné, hidratar la piel, la caspa o crecimiento del cabello, lesiones en la piel y para tratar diversos problemas digestivos).


Asimismo, el jade, el alanchoe, agave, el sedum y muchas otras para combatir diversos síntomas de enfermedades o afecciones en el organismo.



Características de las Plantas Suculentas

(Su etimología del latín suculentus que significa lleno de jugo-crasas, sus órganos retienen grandes cantidades de agua y durante tiempo prolongados para sobrevivir en épocas de sequía o climas áridos, no están genéticamente relacionadas entre sí, su evolución convergente, colonizan ambientes áridos con limitación de agua y la mayoría forman parte de las familias aizoáceas, cactáceas, crasuláceas y las euforbiáceas).


Asimismo, con elevado metabolismo, resistentes, abren sus estomas para respirar por la noche, muchas son colgantes o áreas, sus órganos cuentan con una alta proporción de tejido parenquimático, con gran variedad de formas y colores, fáciles de reproducir por esquejes, fáciles de cuidar y forman parte de la economía o cultura de muchos pueblos.

 


Adaptaciones de las Plantas Suculentas

Principalmente en zonas secas, elaboración de tallos esféricos o columnares y presencia de abundante pelosidad.

 


Tipos de Plantas Suculentas

La clasificación botánica de las plantas suculentas es por: Reino, División, Clase, Orden, y estos 3 últimos que son lo más significativos como Familia; diversos géneros con cualidades comunes, Genero; pocas especies similares y Especie como el nombre de la planta.

Plantas Suculentas

Las variedades de plantas suculentas clasificadas en diversas familias y con las más representantes se destacan las siguientes:


Agavaceae con 300 especies. órgano suculento las hojas y su distribución en America central y del norte.


Aizoaceae con 200 especies. órgano suculento las hojas y su distribución en el Sur de África.


Apocynaceae con 500 especies. órgano suculento tallo y su distribución África, península arábiga e India.


Asphodelaceae con 500 especies. órgano suculento las hojas y su distribución en África y Madagascar.


Cactaceae con 1600 especies. órgano suculento tallo y su distribución en América.


Crassulaceae con 1300 especies. órgano suculento las hojas y su distribución en todo el mundo.


Didiereaceae con 11 especies. órgano suculento tallo y su distribución en Madagascar.


Euphorbiaceae con 1000 especies. órgano suculento tallo y su distribución en todo el mundo.


Portulacaceae con 500 especies. órgano suculento tallo u hoja y su distribución en América.


Por otra parte, plantas suculentas de colores como: rojas, rosas, negras, azules, grises, moradas, naranjas, verdes, moteadas y amarillas.


 

Plantas Suculentas para el Jardín o Exteriores y de Interiores

Las principales plantas suculentas para el jardín o en el exterior son: (Aeoniums, cactus, crasula, el Senecio colgante u otras).


Las principales plantas suculentas para interiores son: (sedum, , áloe vera, echeveria, kalanchoe, la cola de burro, lengua de suegra, cactus de cebra, corona de espinas, sempervivum, lithops, gallinas y pollitos).

 


Ventajas y Desventajas de las Plantas Suculentas

Entre los aspectos positivos de las plantas suculentas: (riego esporádico por su capacidad de almacenar agua, adaptación al calor, en cualquier tipo de suelo, se reproducen con rapidez, ocupan poco espacio, son económicas, crecen en cualquier lugar, mitigación a problemas ambientales, ideales para decorar, productividad y relajación).


Entre sus aspectos negativos o limitaciones: (el exceso de riego con suelo poco permeable conduce a la pudrición o muerte, algunas se multiplican con semillas, impactan sobre la piel y susceptibles al ataque de plagas).

 


Enfermedades y Plagas de las Plantas Suculentas

Exceso de agua, cochinillas de humedad, deficiencias nutricionales, el frio, moluscos, pulgones, hongos, parásitos, ácaros, gusanos, araña y otros depredadores.

 


Cuidados de las Plantas Suculentas

Poca agua sin exceso o encharcamiento, requieren mucha luz directa o indirecta, drenaje muy bueno, suelo pobre, mezcla de sustrato normal y climas cálidos.

 


Importancia de las Plantas Suculentas

Los beneficios de las plantas suculentas se traducen en; su virtud para retener el agua y conservar la humedad, adaptación a climas áridos, decorativas, resistentes, fáciles de mantener y con propiedades medicinales. Al mismo tiempo, asociadas con la abundancia, energía, el éxito, reconocimiento personal o profesional, protectoras y purificadoras del medio ambiente

 


Ejemplos de Plantas Suculentas

Las principales plantas suculentas más populares son:

  • Sempervivum tarantula
  • Todos los cactus
  • Agave
  • Crasuláceas
  • Echeveria
  • Lithops
  • Aloe vera o Sábila
  • Flor de pascua y Adelfa
  • El Senecio colgante
  • Lengua de suegra
  • Planta de jade
  • Planta de cebra

 

En resumen, son plantas suculentas aquellas con espinados de piel dura y gran autoabastecimiento de agua ante la escasez, por qué se adaptan en ecosistemas donde las lluvias son mínimas, irregulares o la tierra tiene muy poca capacidad para almacenar el agua. Estas se pueden encontrar en zonas áridas, rocas, terrenos cársticos y suelos arenosos.


Para más información sobre las plantas suculentas en la web clubsuculentas.com



COMPARTIR:

TEMAS RELACIONADOS

0 comments:

Publicar un comentario