Contaminación ambiental en Venezuela
La contaminación del Medio Ambiente por los
Venezolanos
Venezuela es un país rico en recursos naturales y mega diverso en
biodiversidad y áreas naturales que representan el medio ambiente de todos
los venezolanos, que por la falta de conciencia ambiental están destruyendo el
potencial natural con el que cuentan, por medio del crecimiento poblacional
urbano y las actividades de desarrollo económico, industrial y tecnológico que dan origen a un gran problema que produce
desequilibrios ecológicos como lo es la contaminación ambiental. En
Venezuela el medio ambiente esta siendo contaminado y deteriorado con la
explotación de los recursos naturales, la tala de árboles, la quema, los
residuos sólidos urbanos, la minería ilegal y la contaminación del aire, agua suelo, flora y fauna.
La contaminación ambiental en Venezuela es la alteración del
entorno ambiental, la biodiversidad, los ecosistemas y todos los elementos de
la naturaleza, por sustancias, agentes y
residuos que todos los venezolanos ejecutan sobre el medio que los rodea y
modificando la calidad de los recursos naturales. Los venezolanos originan
este problema ambiental como producto del impacto de la introducción de agentes
contaminantes que tardan en degradarse, perjudicando
la salud, los seres vivos y la calidad ambiental.
El problema de la contaminación ambiental en Venezuela, disminuye
la diversidad biológica como un potencial y patrimonio cultural para las
futuras generaciones. Asimismo, destruye los ambientes naturales, los paisajes,
hábitats, la salud humana, la vida de
los niños y ancianos como principales afectados por este problema que conlleva
a otros mayores como el cambio climático y el calentamiento global del planeta.
Por lo tanto, los venezolanos se
han encargado de alterar la atmósfera y
las condiciones ambientales por los diferentes tipos de contaminación ambiental
como la contaminación del aire, contaminación del agua, contaminación del
suelo, contaminación de animales y plantas, contaminación sónica, contaminación
radiactiva, contaminación electromagnética, contaminación térmica,
contaminación puntual, contaminación visual, contaminación genética,
contaminación difusa, contaminación química y biológica.
Asimismo, los agentes que utilizan los venezolanos para contaminar el ambiente en
Venezuela son fundamentalmente por el dióxido de carbono, los combustibles
fósiles, el dióxido de azufre, el monóxido de carbono, los fosfatos, el plomo,
los plaguicidas y entre otros enemigos contaminantes tóxicos, nocivos y
mortales.
Así pues, Venezuela esta siendo contaminada por el uso irracional de sus recursosnaturales, por su modelo económico que esta destruyendo el medio ambiente y
la diversidad de especie que forman parte del ecosistema venezolano. La
inconsciencia ambiental de los venezolanos y la falta de cultura ha dado origen a la contaminación ambiental en Venezuela
como un problema que disminuye la calidad de vida de los niños y niñas.
Venezuela no escapa de la contaminación ambiental de los vehículos, los
residuos sólidos, la deforestación, la generación de basura, los desechos
peligrosos, gases de efecto invernadero, la insalubridad del agua, entre otros problemas ambientales que los
venezolanos producen a nivel local, regional y mundial.
Las ciudades más contaminadas de Venezuela por su población, actividad
económica e industrial son Valencia, Caracas, Maracaibo, Lara y Anzoátegui
como los principales estados que mas contribuyen al problema de la contaminación
ambiental.
Por este motivo, los ciudadanos de Venezuela deben asumir
con responsabilidad este grave problema que amenaza con el medio ambiente, la
biodiversidad, la salud y la calidad de vida de las presentes y futuras
generaciones. El gobierno y los venezolanos deben buscar un cambio de
conducta y actividad económica, social, política y cultural para tratar de
controlar, reducir, prevenir y minimizar la
contaminación ambiental, por medio de acciones sostenibles como:
la educación ambiental de la población
venezolana,
la conciencia y participación ciudadana,
el turismo ecológico,
la agricultura ecológica,
los productos ecológicos,
la movilidad sustentable,
las energías limpias,
la tecnología ambiental,
la construcción sostenible,
la conservación ambiental,
el saneamiento e higiene ambiental,
el consumo responsable,
el reciclaje
reducir, reciclar y reutilizar,
la sostenibilidad social, económica y
ambiental,
los estudios de impacto ambiental,
la legislación ambiental,
la denuncia ambiental,
políticas ambientales,
el ahorro consciente y sostenible de los
recursos naturales,
la reforestación,
el compostaje, huerto, invernadero y
lumbricultura,
el comité ambiental en las comunidades,
las organizaciones e instituciones
ambientales
las profesiones en materia ambiental y
ecológica,
las brigadas ambientales en la escuela y la
comunidad.
En definitiva, Venezuela y los
venezolanos deben ahora mismo poner en
practicas medidas que permitan cuidar, mantener y conservar el medio ambiente.
La mas importante es la educaciónambiental de todos los niños que son el futuro del mañana. Educar en valores ambientales es una de las
principales armas para combatir los problemas ambientales como la
contaminación. Todos los venezolanos deben promover y fomentar el uso de la bicicleta en la sociedad como
el mejor medio de transporte para reducir el impacto de la contaminación
ambiental y entre otras actividades que permitan lograr un desarrollo
sostenible para las generaciones futuras.
La Contaminación Ambiental en Venezuela, es
Responsabilidad de Todos Venezolanos
Venezuela es Contaminada por la Actividad
Humana del Venezolano
Contaminación ambiental en Venezuela
Reviewed by Temas Ambientales
on
02:32
Rating:
