Cannabis

Cannabis
Cannabis Sativa, Indica y Ruderalis

Cannabis Género (Sativa, Indica y Ruderalis)

 

Vamos a hablarte de un género o grupo de organismo que se divide en diversas especies y perteneciente a la familia del orden Rosales o Cannabaceae, como lo es Todo sobre el Cannabis (género); qué es, aplicaciones, historia, características, hábitat-distribución, propiedades nutricionales-medicinales, consecuencias, condiciones siembra, cultivo al aire libre, plagas-enfermedades, prohibición, importancia, ejemplos y resumen cannabis sativa, indica y ruderalis.

 

También te puede interesar ver: Plantas Medicinales

 

Qué es el Cannabis

Es un cultivo ilícito que hace referencia al género botánico conformado por 3 especies, varias subespecies, o grupos de plantas herbáceas anuales pertenecientes a la familia de la Cannabaceae y siendo cultivada desde tiempo remoto por sus múltiples usos o con fines recreativos, medicinales y religiosos.

 

Para qué Sirve el Cannabis

Los usos o aplicaciones son: alimentación, cream cookies, aceite de semillas para combustible, producción de cáñamo para industria textil, manufactura de papel, ropa, vestidos, cuerdas u otros. Al mismo tiempo, como planta medicinal para diversas afecciones, como droga y espiritualmente.

 

Historia

Su origen se remonta desde tiempos muy antiguos hacia la Edad de Hielo, en el herbario chino Rh haciendo hincapié a sus virtudes narcóticas hacia el siglo V antes de Cristo.

Asimismo, fue descrita por John Gerard en el siglo XVI, llevada por los españoles a regiones chilena en 1545, luego los colonos franceses en el año 1606, por los mexicanos en el Sur de Estados Unidos en 1937 y registrada por la farmacopea de los Estados Unidos en 1930.

 

Características

Nombre común (Marihuana, Hierba, Bareta, Cáñamo, Mota, o Juanita), es un género compuesto por 3 especies o varias subespecies, nombre científico Cannabis sativa L, división Magnoliophyta, clase Magnoliopsida, orden Urticales, familia Cannabaceae y publicada por Linnaeus, Carl von.

Por otro lado, cultivada desde la prehistoria para diversas aplicaciones, es una especie herbácea anual, erguida con una altura de 1-2, hojas pecioladas con 5-11 folíolos, flores dioicas pequeñas y fruto aquenio ovoide. Su principal compuesto activo es él (9-tetrahidrocannabinol) THC y el CBD (cannabidiol) y entre sus especies la más popular o famosa es la Cannabis sativa por sus propiedades narcóticas o psicoactivas.

 

Hábitat y Distribución

Originaria de las montañas de India o de las cordilleras del Himalaya en Asia y distribuida por diversas regiones del mundo.

 

Tipos de Cannabis

La clasificación según sus variedades es la siguiente:

Cannabis Género (Sativa, Indica y Ruderalis)

Cannabis sativa: conocida como marihuana, la más famosa o popular, mayor altura, ideal en exteriores, de esta se obtiene el hachís y el psicotrópico cannabis. Produce menos resina y con una combinación de principios activos con un efecto sedante y más eufórico mucho menor.

Cannabis indica: produce mayor cantidad de resina, menor altura, ideal en interiores, es muy rica en terpenoides que originan un efecto de sedación y relajación muscular.

Cannabis ruderalis: conocida como cáñamo, cultivada en China o en Canadá para la industria textil y contando con mínimas cantidades de THC que la indica.

Cannabis híbrida: surge de la mezcla por el ser humano, siendo la mayoría de este tipo de especie, otras variedades genéticas y autoflorecientes que no dependen del fotoperíodos.

 

Propiedades del Cannabis

Nutricionales planta-semillas: cannabinoides: delta 9 tetrahidrocannabinol, cannabinol, cannabinodiol u otros. Ácidos: Linoleico, oleico e isolinoleico, niacina, orientina, minerales: óxidos de fósforo, de magnesio, de calcio, de potasio o de azufre, calcio, hierro, fósforos y muchos otros.

Usos medicinales: sedantes, analgésicas, antieméticas, anticonvulsivas, antiinflamatorias y laxantes. Ayuda aminorar el dolor, las náuseas, disminuye los espasmos en enfermos de sida, cáncer, alzheimer, epilepsia, parkinson, autismo, lupus, esclerosis múltiple, artritis y glaucoma.

 

Efectos del Cannabis

Efecto sinérgico con otros medicamentos, sensación de euforia, relajación, arritmias, reacciones de pánico, orientación visual, alucinaciones, impacto sobre ciertas tareas de coordinación motora, perdida de concentración, memoria, ojos inyectados o irritación bronquial.

Por otro lado, aumento del ritmo cardíaco o de la presión sanguínea, adicciones y muchos efectos sobre el sistema nervioso central reduce los niveles de testosterona, discontinuidad en la ovulación, trastornos al recién nacido como leucemia No Linfoblástica, problemas de visión, falta de reflejos y bajo peso.

 

Cultivo del Cannabis

Las principales fases del ciclo de cultivo es la germinación, plántula, crecimiento y floración. Siembra inicios de primaveras, vulnerable al clima extremo, requiere de ambientes con luz solar o fotoperiodos, sustrato rico en materia orgánica, buen drenaje y con pH óptimo, abono rico en nitrógeno, riego frecuente, y cosecha cuando los pistilos en su maduración al cabo de 4 meses

 

Cultivo de Exterior o al Aire Libre

También como outdoor, requiere de temperaturas altas para su desarrollo, ya sea en un jardín, invernadero, terraza, balcones, cultivo de guerrilla o patio con luz solar directa, sin entorno controlado y ni suministro de elementos artificiales. Es importante tener en cuenta los diversos desafíos o inconvenientes con el clima o plagas.

 

Plagas y Enfermedades

Arañas, pulgones, orugas, ácaros, barnacles, mosco del sustrato, trips, cochinillas, mosca blanca y minador de hoja.

Botrytis o moho gris, marchitamiento, hongos como el mildiu, oídio o moho blanco, fosarium, botrytis o moho gris, altenaria, septoria de la hoja y virus del mosaico del tabaco.

 

Prohibición del Cannabis

El uso legal de su consumo con usos medicinales no reconocidos en Estados Unidos y en la mayoría de los países. Sin embargo, se ha permitido su aplicación en adicciones muy significativas con supervisión médica y su venta en cantidades pequeñas en tiendas llamadas «coffee shops.

 

Importancia del Cannabis

Los beneficios se resumen en sus múltiples aplicaciones como fuente de alimento, aceite para masaje, bálsamos o combustible, fibra textil, materia prima para diversos productos, para la alteración del estado de ánimo, sus propiedades médicas demostradas para el tratamiento de diversas patologías y en rituales religiosos.

 

Ejemplos

  • C. sativa indica
  • C. sativa sativa
  • C. sativa ruderalis

 

Resumen

Finalmente, el cannabis es un género botánico compuesto por 3 principales especies de plantas de flores o haciendo referencia por otras corrientes a una sola especie que engloba la sativa, indica y ruderalis.

Definitivamente, su importancia radica en múltiples aplicaciones como remedio medicinal, anestésico, narcótico o droga, fuente de alimentación, aceite, fibra textil y como herramienta espiritual.

 

NOTA: Es un cultivo ilícito o siendo en muchos países penalizado por la ley y en la que el grado de culpa dependerá de la legislación de cada nación. En este sentido, «Temasambientales» de ninguna manera pretende promover o incentivar el uso de esta especie como droga, tan solo se limita a proporcionar datos científicos, informativos y educativos; dejando en manos del lector la responsabilidad de la decisión.



COMPARTIR:

TEMAS RELACIONADOS

0 comments:

Publicar un comentario