Huella de Carbono

Huella de Carbono
huella de carbono

 Indicador Ambiental para el Cálculo de la Totalidad de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero por las Actividades Humanas


Es importante comenzar resaltando que la huella de carbono se relaciona con la huella ecológica, pero son dos conceptos diferentes que muchos tienden a confundir por su relación con el cuidado del medio ambiente

En este sentido, te explicaremos Todo sobre la Huella de Carbono; concepto, historia, aplicaciones, características, tipos, estándares, causas, consecuencias, medidas de reducción, herramientas para el cálculo, importancia, ejemplos y resumen indicador ambiental de efecto invernadero.


También te puede interesar ver: Medidor de CO2

Qué es la Huella de Carbono

Así pues, la huella de carbono es aquel indicador o parámetro que permite conocer la cantidad de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero que una organización, entidad, persona, evento, producto y actividad puede ejercer sobre el clima o calentamiento del planeta.

Historia

El origen se da en el término de huella ecológica para ser desarrollado en 1990 por 
Rees y Wackernagel. Por otro lado, para inicios del 2000 por una campaña publicitaria de la empresa petrolera British Petroleum y en la que presenta para el 2004 su calculadora para medir el impacto de las actividades cotidianas sobre el calentamiento del planeta.

Para qué Sirve la Huella de Carbono

En otras palabras, la huella de carbono sirve para medir, cuantificar y reducir las emisiones de CO2, los gases de efecto invernadero y así mitigar el cambio climático o calentamiento global.

Por consiguiente, la huella de carbono de una organización es aquella donde se miden las emisiones de GEI generadas en un año aproximadamente, la huella de carbono personal que permite medir, evaluar o calcular las emisiones de gases de efecto invernadero por actividades y acciones que inciden sobre el calentamiento global y finalmente la huella de carbono de producto que es aquella que mide todo el ciclo de vida en la producción de un producto.

Características de la Huella de Carbono

Por lo tanto, es aquella marca que cada individuo deja sobre su entorno que le rodea con sus actividades que emiten CO2 y gases de efecto invernadero de forma directa o indirecta, se expresa en CO2eq, va en función del cambio climático y calentamiento global, posee causas, consecuencias y medidas para reducirla.

Tipos de Huella de Carbono

  • Indicador ambiental personal: es la generada por el impacto de cada individuo del planeta en utilización de los recursos naturales.
  • Indicador ambiental de una organización: por las entidades o empresas durante la fabricación o en las actividades de los productos.
  • Indicador ambiental de productos o servicios: en todo el proceso o ciclo de vida del producto o servicio.
  • Indicador ambiental de eventos: actividades las cuales pueden ser realizados en cualquier momento o lugar del planeta.

Estándares de Medición 

Por otra parte, los principales estándares utilizados en la medición de la huella de carbono de una organización o producto son: GHG Protocol e ISO 14064-1, PAS 2050:2011, ISO/TS 14067:2013, ISO 14040 e ISO 14044.

Causas

Por otro lado, las principales factores que generan la huella de carbono son: ausencia de información ambiental, crecimiento demográfico, desarrollo insostenible, consumo irresponsable, la agricultura, ganadería, turismo y transporte insostenible, entre muchos otros factores antropogénicos, naturales, económicos, tecnológicos, políticos, culturales y ambientales.

Consecuencias

Al mismo tiempo, los principales efectos de la huella de carbono son: destrucción del medio ambiente, de los ecosistemas, recursos naturales, alteración del fenómeno natural efecto invernadero, cambio climático, calentamiento global del planeta tierra y debilitamiento de la calidad de vida humana.

Cómo Calcular la Huella de Carbono 

Por todo lo anterior, las principales herramientas online son:


En sí, estas “calculadoras” de huella de carbono, se encargan de valorar los hábitos en cuanto a la forma de vivir con el medio ambiente, los elementos vitales de la naturaleza y asumir medidas responsables con el planeta.

Cómo Reducir la Huella de Carbono 

En otro orden de ideas, te presentamos las principales acciones, medidas y alternativas como son:

  • Fomentar la educación e información ambiental
  • Prevención y reducción del impacto
  • Hábitos de consumos ecológicos
  • Fomentar energías renovables
  • Conservación de los recursos naturales
  • 3 erres de la sostenibilidad
  • Reducir la dependencia y compartir el coche
  • Vehículo eléctrico
  • El uso de la bicicleta y transporte público
  • Reducir la adquisición y el uso de productos
  • El ahorro y la reducción de energía, usando lámparas led, apagando las luces, aparatos y la computadora cuando no se utilice
  • Electrodomésticos que sean de uso eficiente
  • Reducir los viajes de negocios
  •  La gestión integral de los residuos sólidos
  • Reducir, reutilizar y reciclar
  • Plantar árboles endémicos
  • Consumir productos locales
  • Reducir el consumo de agua
  • Reducir el consumo de plástico
  • Consumir carne con moderación
  • El desarrollo de programas, públicos o privados para concienciar y reducir dicha huella
  • Estilo de vida sostenible
  • Entre cantidades de acciones individuales y colectivas para conservar el medio ambiente.

Importancia de la Huella de Carbono

Los beneficios son: mejora positivamente a la marca,  respuesta a las exigencias de organizaciones, competitividad, optimización de procesos, financiación, evaluación de riesgos, cumplimiento de la legislación, eficiencia, ahorro económico, optimización de procesos y recursos. Al mismo tiempo, sostenibilidad, mitigación efecto invernadero, cambio climático, calentamiento global y mejoramiento de la calidad de vida.

Ejemplos

Generación de energía con combustibles fósiles, vehículo con combustible Diesel, uso de extintores, gases refrigerantes, emisiones de estos productos durante su producción, consumo de carne y entre muchas actividades contaminantes de la atmósfera que intensifican el fenómeno o problema del cambio climático.

Resumen

En conclusiones, la huella de carbono es un indicador clave y de mucha importancia para el desarrollo sostenible, ya que la misma busca conocer el impacto ambiental en función de la cantidad de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero que un producto o actividad humana puede producir sobre el cambio climático o calentamiento global del planeta.

Definitivamente, se mide en toneladas de CO2 emitidas y por medio de diferentes herramientas online que miden el estilo de vida, consumo y hábitos que impactan sobre el cambio climático y la temperatura del planeta.

Huella de Carbono; herramienta fundamental para conocer el impacto de las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, con el objetivo de mitigar o combatir el cambio climático como el calentamiento global para una mejor calidad de vida.

Para más información sobre viajes, animales y medio ambiente en: Proyecto Tierra


COMPARTIR:

TEMAS RELACIONADOS

0 comments:

Publicar un comentario