Causas y Consecuencias del Consumismo

Causas y Consecuencias del Consumismo

 El Problema del Consumismo; Causas y Consecuencias

Origen y Efectos del Consumo Irresponsable e Insostenible

El consumo de toda la población mundial es uno de los problemas ambientales mas apremiante por su gran impacto ambiental, por ser un consumo insostenible e irresponsable con todos los recursos naturales del planeta. Cada día la humanidad consume incontroladamente productos, bienes y servicios que se convierten en residuos sólidos que se transforman en una contaminación ambiental, por su mala gestión y manejo integral.

También puedes ver:  Consumo Responsable

Hoy temasambientales quiere darte a conocer esta problemática, abordando los puntos más importantes sobre el consumismo, concepto, sus causas, consecuencias y soluciones ante este problema ecológico que altera las condiciones de calidad del medio ambiente y la vida humana.

Consumismo

Así pues, el consumo irresponsable es la acción o el modo de consumir de cada ciudadano servicios, bienes o materiales que dan origen al consumismo innecesario por la globalización, publicidad y el capitalismo que incentivan a la compra insostenible.

En este sentido, el problema actual es el consumo por las compras compulsivas e incontroladas, sin medir los impactos o efectos que estas pueden tener sobre el medio ambiente y nuestra calidad de vida. Estamos inmersos en una sociedad de consumo que demanda y destruye cada día más los recursos naturales.

Causas del Consumismo

Por consiguiente, las principales causas que originan el problema ambiental del consumismo son:
  • Ausencia o falta de educación, conciencia, sensibilidad, identidad valores y cultura ambiental en los ciudadanos.
  • Actividades humanas insostenibles.
  • Uso racional de los recursos naturales.
  • Consumir, usar y tirar.
  • La publicidad.
  • La globalización.
  • El capitalismo.
  • La sociedad.
  • La obesidad, depresión y otros hábitos o patologías.
  • El desarrollo y economía insostenible.
  • La no cultura del reciclaje.
  • Consumo irresponsable e insostenible.
  • Otras actividades y acciones ambiciosas en relación al dinero o economía.

Consecuencias del Consumismo

Por otro lado, tenemos que las principales consecuencias o efectos del consumismo son:
  • Destrucción y reducción de los recursos naturales.
  • Impacto sobre el medio ambiente y los seres vivos.
  • Degradación de la biodiversidad.
  • Contaminación ambiental y atmosférica.
  • Desequilibrios ecológicos.
  • Generación de residuos sólidos.
  • Demanda de materia primas.
  • Gastos económicos innecesarios.
  • Efectos sobre la salud.
  • Deterioro de la calidad de vida.

Soluciones al Consumismo

Por todo lo anterior, las principales actitudes o acciones sostenibles que podemos asumir ante este problema del consumismo son:
  • Fomentar y promover la educación ambiental y la cultura sostenible.
  • La cultura del reciclaje y el uso de la 3r.
  • La conservación ambiental.
  • El desarrollo sostenible.
  • La agricultura ecológica.
  • Los productos orgánicos o naturales.
  • Evaluar y analizar el impacto del producto ante de comprarlo.
  • Consumir productos biodegradables, de segunda mano y localmente.
  • La sencillez y humildad como valores personales en nuestra vida.
  • Reducir la contaminación y fomentar la gestión integral de los residuos sólidos.
  • Otras alternativas ambientales, ecológicas y sustentables.
Finalmente, todos somos responsables de este problema que crece sin conciencia alguna, por la ambición y avaricia de muchos que no miden los impactos de las compras de bienes, servicios y materiales que están destruyendo nuestro entorno socio-ambiental. Definitivamente, ese consumo y consumismo comprometen y reducen los recursos naturales, nuestra calidad de vida y las de las futuras generaciones.
Causas y Consecuencias del Consumismo, Dile NO, al Consumo Irresponsable e Insostenible



COMPARTIR:

TEMAS RELACIONADOS