Tipos de Recursos Naturales

Tipos de Recursos Naturales
tipos de recursos naturales

¿Cuáles son los Tipos de Recursos Naturales?

Los recursos naturales que proporciona el medio ambiente se clasifican en varios tipos diferentes:


clases de recursos naturales

 a) Recursos continuos o inagotables: Se corresponde con aquellas fuentes de energía que son inagotables y que no son afectadas por la actividad humana.

 b)Recursos renovables: Son los recursos que pueden regenerarse mediante procesos naturales, de manera que aunque sean utilizados pueden seguir existiendo siempre que no se sobrepase su capacidad de regeneración.

 c) Recursos no renovables o irrenovables: Son aquéllos que una vez consumidos no pueden regenerarse de forma natural en una escala de tiempo humana.


Hay varias formas de clasificar los recursos naturales, incluyendo de dónde vienen y si son o no renovable como vimos anteriormente, pero también se pueden clasificar en función de si los recursos naturales provienen de seres vivos o materiales orgánicos, entonces se les considera recursos bióticos.


Recursos bióticos incluyen las plantas, los animales y los combustibles fósiles. Los tres combustibles fósiles son el carbón, el petróleo y el gas natural.


Los combustibles fósiles se clasifican como recursos bióticos, ya que se forman a partir de la descomposición de materia orgánica durante millones de años.


Por otro lado, los recursos abióticos se originan a partir de materiales no vivos e inorgánicos. Por ejemplo, el aire, la luz solar y el agua son recursos abióticos. Los minerales también se consideran abióticos.


Las principales fuentes de energía continua son el sol y la gravedad. La primera genera energía solar a través de la radiación y eólica por el viento. La segunda genera energía hidroeléctrica mediante saltos hidroeléctricos o las olas y mareas.


La actividad humana puede llevar a la sobreexplotación de estos recursos y poner en peligro su conservación.


 Los casos más graves de explotación excesiva de recursos son:

  • La caza y pesca indiscriminada de ballenas y otros animales en peligro de extinción.
  • Tala de bosques sin criterios conservacionistas.
  • La explotación excesiva del agua provoca problemas ambientales graves como la desertización y el drástico descenso de los recursos hídricos.

 Según la ONU 2/3 de los ecosistemas de los que depende la vida sobre la Tierra están sobreexplotados o se utilizan de manera insostenible, lo que puede causar graves problemas para la humanidad en las próximas generaciones.


Ejemplo de recursos naturales 
  • Los alimentos que brindan los animales, como la leche, la carne, etc. 
  • La energía eólica. 
  • Los minerales. 
  • El carbón. 
  • El gas natural. 
  • Las plantas. 
  • El petróleo. 
  • El agua. 
  • El aire
  • El suelo
  • Los animales.
  • La luz del sol.
Los recursos naturales son lo que hacen posible la vida en el planeta, ya que todo lo que existe tiene su base en estos recursos.


Otros Recursos Naturales:

Recursos bióticos. Se trata de los recursos naturales que vienen o proceden de materiales orgánicos o de seres vivos. En este tipo de recursos se integran los animales, las plantas y los combustibles fósiles.


Recursos abióticosSon los recursos que se crean a través de materiales no vivos y de materiales inorgánicos, como es el caso del agua, de la luz solar y del aire.


Los recursos mineros pueden ser:

Recursos mineros metálicos: como es el caso de la plata, del hierro, del cobre, el plomo, el estaño, la bauxita, el oro y el zinc.


Recursos mineros no metálicos: como es la caliza, la arena, los fosfatos, la grava, la arcilla, el nitrato, el granito, el yodo, el azufre, la sal, ect. Recursos mineros energéticos: como es uranio, el carbón, el petróleo, el gas y el plotonio.


Recursos energéticos. Dentro de este grupo se incluyen los minerales radiactivos, los combustibles fósiles, la energía eólica, hidráulica, biomasa, energía del hidrógeno, etc.

Recursos no energético. Es una clasificación acorde a la utilidad de los recursos, dentro de este grupo se encuentran las rocas industriales, los recursos minerales, el agua, el paisaje, el suelo, los recursos biológicos, etc.


Renovables
  • Agua
  • Viento
  • Radiación solar
  • Biomasa
  • Energías.
  • Solar
  • Eólica
  • Hidráulica
  • Geotérmica
  • Marina
  • Biocombustibles
No renovables
  • Combustibles fósiles
  • Combustibles nucleares
  • Minerales metálicos

Finalmente, son muchos los tipos de recursos naturales que existen en el planeta tierra y que caracterizan a los países por su gran riqueza y patrimonio natural, para satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos.

Los tipos de recursos naturales, son los elementos de la naturaleza como los bióticos y abióticos o renovables y no renovables.


Escrito por:

José Pineda T.S.U En Evaluación Ambiental



Cómo citar o referenciar este artículo:

Tipos de Recursos Naturales. Autor: José Pineda. Para: temasambientales.com. Ultima edición: 23 de abril de 2021 Disponible en: https://www.temasambientales.com/2017/03/tipos-de-recursos-naturales.html
. Consultado: 23 de abril de 2021.


Si deseas leer otros artículos relacionados a este tema del cortacésped eléctrico, te invitamos o recomendamos que entres a la siguiente categoría de Recursos Naturales



COMPARTIR:

TEMAS RELACIONADOS