Paneles Solares
Paneles Solares
Todo sobre los Paneles Solares Fotovoltaicos
Vamos a abordar un tema muy
fundamental como son los Paneles Solares
la Evolución de la Energía, sus principales características, tipos, usos, funcionamiento
y su importancia o beneficios para el
cuidado del medio ambiente.
Qué es la Energía Solar
Es aquella producida por la luz o energía del sol Fotovoltaica, a
través tecnología de paneles o
termotanques solares y como alternativa a las fuentes de energía no
renovables.
Qué son los Paneles Solares
Son un conjunto de células o celdas solares o fotovoltaica
que funcionan como conductores para transformar la energía del sol en electricidad. Es decir, es una placa grande en la hay varias celdas solares juntas y que permiten la
generación de energía para el hogar.
Características de los Paneles Solares
Surge por la industria aeroespacial, la primera célula se construyó en 1883, aprovechan
la energía renovable del sol, conformados
por distintas celdas, materiales como el silicio o arseniuro de galio, contribuyen
al cuidado del ambiente, muy habitual en las personas, de múltiples usos y energía del futuro.
Tipos de Paneles Solares
En función del tipo de célula se dividen en: (monocristalinas; un
único cristal de silicio y color azul oscuro. Policristalina; pequeñas partículas cristalizadas y color azul
intenso. Amorfas; silicio no
cristalizado, menos eficientes y baratas).
Asimismo, paneles solares fotovoltaicos que transforma la energía lumínica en
electricidad y ellos están los anteriores. Paneles
solares térmicos, que la transforman en energía térmica o calorífica. Paneles solares híbridos que combinan
las dos anteriores y producir electricidad o calor a la vez.
Usos de los Paneles Solares
Sus aplicaciones son múltiples y las más importantes son: (iluminación
solar, calefacción, paneles para el hogar, satélites, sondas especiales, centrales
de red para suministro eléctrico, energía para vehículos, cargar baterías, aparatos autónomos lejos de la red
eléctrica, sistemas de datos ambientales, sistemas de riego, parquímetros,
sistemas de navegación, otros).
Funcionamiento de los Paneles Solares
Estas placas y estructuras son
las que permiten captar la radiación solar y convertirla en energía eléctrica. El efecto fotovoltaico
impacta sobre los electrones de los átomos de la célula solar, creando una nueva corriente o electricidad
aprovechable.
Así pues, los paneles solares están compuestos de células y estas por
cantidad de átomos que captan la energía.
Para una casa sostenible, ecológica y autosuficiente; se suelen instalar
pocas placas solares o una que cumplen con el autoconsumo necesario.
Importancia de los Paneles Solares
Los principales beneficios
de los paneles solares son:
- Convierten los rayos del sol en energía
- Energía renovable, inagotable y limpia
- Reducen la contaminación de gases de efecto invernadero
- Independencia energética
- Reutilización de paneles y alternativa al problema del almacenamiento de residuos
- Reducción de desastres naturales
- Aumento del valor de la propiedad
- Autosuficiencia
- Ahorro económico
- Generación de empleos verdes
- Fácil de instalar y poco mantenimiento
- Contribución al desarrollo sostenible
- Tecnología del futuro
- Mejor calidad
Definitivamente, un panel solar es una placa, modulo y
dispositivo que aprovecha la energía del Sol y la convierte en electricidad
para diversos usos. Son muy importantes, por su autoconsumo eléctrico,
alternativa a la contaminación y contribuye al desarrollo sostenible.
Puedes obtener más información, mejores
ofertas en dispositivo de iluminación y usos de las placas solares en Yotuplacasolares; que ponen a tu disposición las más
flexibles, portátiles y fotovoltaicas con mejor rendimiento o precios
ajustados.
Paneles Solares; que son, características, tipos, usos, funcionamiento e
importancia: placas fotovoltaicas que captan la radiación solar, la
transforman en energía eléctrica o térmica con múltiples aplicaciones y
beneficios para el planeta en general
Paneles Solares
Reviewed by TemasAmbientales
on
00:37
Rating:

No hay comentarios.: